EL
RELIEVE
El relieve terrestre es el término que determina a las formas que tiene
la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las
tierras emergidas como en cuanto al relieve oceánico, es decir, al fondo del
mar. Es el objeto de estudio de la geomorfología y de la geografía física,
sobre todo, al hacer referencia a las tierras continentales e insulares. La
geomorfología es una de las ramas de la geología, que se engloba con otras
ciencias dentro de las ciencias de la Tierra.
El relieve
es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre o capa
exterior de la tierra. Estas formas se pueden clasificar en dos grandes
grupos:
ELEVACIONES
- Montañas
- Nevados
- Volcanes
- Mesetas
- Macizos
- cordilleras
- Macizos
- cordilleras
DEPRESIONES
- Valle
- Llanura
MONTAÑAS
Las montañas
son grandes elevaciones del terreno de la superficie
terrestre. Las montañas han ido apareciendo a lo largo de los años.
Las partes
de una montaña son:
* Pie: es
la parte más baja de la montaña
* Ladera
o falda: es la parte inclinada de la montaña. Está entre el pie y la cima.
* Cima
o cumbre: parte más alta de una montaña. Si la cima termina en punta se
llama pico.
COLINA,
SIERRAS, CORDILLERAS Y MACIZO
COLINA:
Las colinas
son montañas poco elevadas y forma redondeadas. Cuando su cima es plana se
llama muela.
SIERRAS
sierra
Nevada de Santa Marta
Las sierras
son una cadena de montañas alineadas, parecido a los picos de una sierra de
cortar, de ahí su nombre.
CORDILLERA:
Cordillera de los Andes
Las cordilleras son un conjunto de sierras que siguen una misma
dirección. Ejemplo: la cordillera oriental la cual pasa por nuestro
departamento.
MACIZOS:
Macizo Colombiano
Los macizos son una serie de montañas no alineadas o sea una llevan la
misma dirección formando un nudo. Ejemplo: El macizo Colombiano.
NEVADOS
Nevado del
Ruiz
Los nevados son montañas de gran altura, en cuya cima la temperatura es
más baja y está ocupada por un glaciar o una extensión de hielo.
VOLCANES
Volcán en
erupción
Los volcanes
son montañas con una apertura, donde periódicamente sale al exterior humo,
vapor de agua, gases, cenizas, rocas y lavas generado en el interior de la
tierra. Cuando se calienta sale por una boca llamadacráter. A estos
episodios se les llama erupción.
MESETA
La meseta
son montañas que han perdido altura por la acción del viento, el agua o la
erosión y presentan una cima aplanada o semiaplanada. Casi siempre corresponde
a antiguas elevaciones. Ejemplo: La Meseta de Bucaramanga.
Entre las depresiones tenemos:
Entre las depresiones tenemos:
LOS VALLES
Un valle es una parte baja y llana del terreno, situado entre montañas.
Es una depresión de forma alargada, con menos altura que las tierras vecinas
que lo rodean.
Los valles están situados entre montañas por el cual transitan
las aguas de un río que bajan de las montañas. Proporcionan al
paisaje el agua necesaria para que encontremos en éste abundante vegetación y
tierras fértiles para el cultivo.
LAS LLANURAS
Las llanuras
son grandes extensiones de terreno plano, con algunas elevaciones
suaves. Entre las elevaciones que aparecen pueden ser las colinas o lomas
ACUMULACIONES
DE AGUA
Entre las acumulaciones de agua tenemos:
- Los afluentes
- Los meandros
- Las deltas
RÍO:
Los ríos son corrientes de agua que brotan de la tierra en lugares
llamados manantiales.
AFLUENTE:
Afluentes amazona
Los afluentes son ríos que desembocan en otros ríos mayores.
MEANDROS:
Los meandros son curvas pronunciadas que describen los ríos.
DELTAS:
Torrentes de agua de forma triangular que se forman en la desembocadura
de los ríos.
RELIEVE DE COSTA
1. LAS PLAYAS
Las playas son zonas de costa llanas cubiertas de arena y piedra.
2. ACANTILADOS:
3. GOLFOS:
Los golfos son grandes entrantes del mar en el terreno.
4. BAHÍAS Y ENSEÑADAS:
Las bahías son entradas del mar en la tierra que forma una concavidad
amplia, es de menores dimensiones que un golfo.
Península de la Guaj
Terrenos rodeados de mar por
todo su contorno excepto por una estrecha zona llamada Istmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario