Un estudio realizado por la Saskatchewan Teachers' Federation de Canadá encontró que los maestros
del sistema público asumen regularmente más de 400 sub-funciones como parte de su tarea. a
continuación, algunas de las principales sub-funciones.
1. Hacer desarrollo curricular: Traducir los objetivos educacionales (contenidos en el currículo y los
materiales de enseñanza) en experiencias de aprendizaje.
2. Diagnosticar: Identificar las necesidades, fortalezas, debilidades e intereses de los alumnos,
individualmente y en grupo.
3. Comunicar y motivar: Informar a otros sobre los objetivos que se proponen los programas
escolares y buscar apoyo para los mismos.
4. Colaborar: Trabajar con otros maestros y con los administradores educativos para llevar a efecto
los programas y las políticas, coordinar las actividades, y definir las prioridades.
5. Identificar y buscar apoyos: Cuando los alumnos requieren ayuda y ésta está fuera del alcance del
maestro, éste busca ayuda especializada o gestiona para conseguir los recursos necesarios.
6. Atender y cuidar: A menudo, los maestros se involucran tratando de ayudar a los alumnos a
superar barreras físicas o emocionales que debilitan su capacidad para aprender, tales como comida,
bienestar, medicinas, ropa, o bien vigilancia y consejo adulto.
7. Capacitar y supervisar: Frecuentemente los maestros tienen bajo su responsabilidad la
capacitación y supervisión de voluntarios, asistentes y maestros estudiantes.
8. Promocionar: El papel de los maestros como defensores de los niños, la educación, y la profesión
docente puede incluir actividades tan diversas como reportar casos de abuso infantil o luchar por un
financiamiento adecuado para el sector educativo.
9. Asesorar: Los maestros comparten con los padres de familia conocimientos sobre varios temas
(tales como desarrollo infantil) y apoyan con conocimiento y experiencia a sus colegas más jóvenes o
menos experimentados.
10. Investigar: Los maestros están constantemente buscando respuestas a los problemas de
enseñanza-aprendizaje que encuentran en el aula y experimentando vías alternativas, en
el empeño por lograr que los alumnos aprendan más y mejor.
11. Aconsejar: Como parte de su tarea, los maestros a menudo asumen el rol de aconsejar a sus
alumnos, particularmente a los que tienen problemas sociales o emocionales.
Fuentes:
-Saskatchewan Teachers' Federation, The Teaching Function and the Role of the Teacher in a
Changing World, Contribution to the International Commission on Education for the XXI Century, 1994
-V. Gallén y J. Bold, "Saskatchewan Teachers' Federation Study of Teaching", Saskatoon, 19
No hay comentarios:
Publicar un comentario